INDICACIÓN
El hipérico (Hypericum perforatum L.), también conocido por otros nombres como hierba desan Juan, corazoncillo o hipericón, es una planta de la familia Hypericaceae conocida por sususos como antidepresivo, tratamientos de ansiedad, trastornos estaciones y alteraciones delsueño.
PRECAUCIONES
– Evitar exposiciones intensas a los rayos UV (largas exposiciones al sol o baños de rayosUVA).
– Las mujeres que utilizan anticonceptivos orales no deben utilizar simultáneamente este medicamento porque producir sangrado entre los ciclos menstruales y falta de eficacia de los medicamentos anticonceptivos).
– Evitar la ingesta de este producto si esta en tratamiento de antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina i medicamentos del grupo de los triptanos.
– Se deberá dejar de tomar este producto 10 días antes de una operación quirúrgica u otra intervención clínica programa a fin de evitar interacciones potenciales con otros medicamentos, durante el uso de anestesia general o local.
– No deben utilizar este producto adolescentes y niños menores de 18 años.
Algunos componentes del hipérico (Hypericum perforatum L.) pueden producir una reducción de los efectos terapéuticos de otros medicamentos, cuando se toman simultáneamente con hipérico. En los tratamientos que pueden verse afectados por este producto se incluyen los medicamentos recomendados por su médico y también los que usted puede adquirir sin prescripción del médico.
Para mayor información, consulte la siguiente lista:
No tome este producto si usted está en tratamiento con cualquier medicamento de los indicados en este listado:
•Agonistas 5HT (Triptanes): tales como almotriptan, eleptriptan, frovatriptan, naratriptan,rizatriptan, sumatriptan, zolmitriptan;
•Analgésicos: tales como tramadol;
•Anestésicos/medicamentos para la preparación de una intervención quirúrgica: tales como fentanilo,propofol, midazolam, sevoflurano;
•Ansiolíticos: tales como buspirona;
•Antagonistashormonales: tales como exemestano;
•Antianginosos: tales como ivabradina;
•Antiarrítmicos:tales como amiodarona; Antibacterianos: tales como eritromicina, claritromicina, telitromicina; •Anticoagulantes: tales como warfarina, acenocumarol;
•Anticonceptivos
Hormonales: anticonceptivos orales, anticonceptivos hormonales de emergencia (Píldora deldía después), implantes e inyecciones hormonales, parches transdérmicos, dispositivosintrauterinos con hormonas;
•Anticonvulsivantes (Antiepilépticos): tales comocarbamazepina, 3 de 5 fenobarbital, fenitoína, primidona, valproato sódico;
•AntidepresivosTricíclicos: tales como amitriptilina, clomipramina; IMAO: tales como moclobemida; ISRS(inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) tales como citalopram, fluoxetina,fluvoxamina, paroxetina, sertralina; Otros antidepresivos como duloxetina, venlafaxina;
•Antifúngicos: tales como itraconazol, voriconazol;
•Antimaláricos: tales como lumefantrina;
•Antiparkinsonianos: tales como rasagilina;
•Antisicóticos: tales como aripiprazol;
•Todos losAntivirales: tales como Inhibidores de Proteasa (amprenavir, atazanavir, darunavir,fosamprenavir indinavir, lopinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir, tipranavir); Inhibidores detranscriptasa inversa no nucleósidos (efavirenz, nevirapina, delavirdina);
•Aprepitant (seutiliza para evitar vómitos, tras un tratamiento con quimioterapia);
•Barbituratos tales comobutobarbital, fenobarbital;
•Bloqueadores de los canales del Calcio: tales como amlodipina,nifedipina, verapamilo, felodipina;
•Citotóxicos: como irinotecan, dasatinib, erlotinib, imatinib,sorafenib, sunitinib, etoposido, mitotano;
•Diuréticos: tales como eplerenona;
•Estimulantesde SNC: tales como metilfenidato; •Glucósidos cardiacos: tales como digoxina;•Hipoglucemiantes orales (antidiabéticos orales): tales como gliclazida; •Hipolipemiantes:tales como simvastatina, atorvastatina;
•Hormonas tiroideas: todos los medicamentos de esta clase incluido Tiroxina; •Inhibidores de la bomba de protones: tales como lansoprazol,omeprazol;
•Inmunosupresores: tales como ciclosporina, tacrolimus;
•Litio;
•Teofilina;
•Terapia hormonal de remplazo: tales como los parches, geles, anillo vaginal).Destacar también que se debe evitar el uso prolongado del producto, tomándose de manera intermitente no superando las 12 semanas de ingesta, y dejando pausas una vez acabado el tratamiento ya que puede provocar dependencia.
COMPOSICIÓN
Extracto fluido de hipérico
POSOLOGÍA
La dosis recomendada por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) es de 300-600mg de extracto seco al día, que equivale a 0,8-1,5 ml por dosis/día de extracto líquido. (30 gotas aldía).
Se puede diluir con un poco de agua o zumo.
Se pueden dividir las tomas (según necesidad) en tres tomas de 10 gotas, pudiendo ser en 10gotas por la mañana, 10 a la tarde y 10 últimas a la noche.
Episodios de depresión leve o moderada:
– Tomar 30 gotas divididas en tres tomas, al día.
Alivio de los estados temporales de fatiga mental (uso tradicional):
– Tomar 30 gotas (1,5 ml) en cualquier momento del día.
Molestias gastrointestinales leves:
– Tomar 30 gotas (1,5ml) repartidas en dos tomas al día. (según necesidad).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.